
Llegamos a pie de vía y ¡qué sorpresa! me encuentro con Iñigo y Mikel, qué bueno!! están empezando Lágrimas en la Roca, un viote que me encantaría poder hacer en algún momento... cuando sea mayor, muy mayor, y coma muchas espinacas!!!! Pedro ya tengo objetivo para dentro de unas cuantas temporadas, a por ello!!!!jeje.
Tras un pequeño respiro nos preparamos, sorteamos y empezamos!!!!!
Nosotros empalmamos el L2 y L3, aunque me rozaron mucho las cuerdas, y el L4 y L5 haciendo la variante de 6c en lugar del A2, pero también rozaban mucho las cuerdas y Javi acabó por hacer reunión un poco antes de la vira, en 2 clavos. En el siguiente largo, una vez llegado al segundo clavo (tenía un cordino) hay que hacer una travesía hacia la derecha en lugar de seguir hacia arriba por el diedro (es la Fredi-Picazo), para pasar por debajo de un techito.
De material llevamos dos semáforos de alien más el azul (sieeeeempre lo llevo y sieeeeempre lo uso) y juego y medio de camalots hasta el 3 repitiendo los medianos hasta el 1.
La bajada se puede hacer por varios sitios, pero como nosotros no hicimos los 2 últimos largos y nos quedamos en la Faja Toro bajamos rapelando por la Lágrimas, qué placas, qué roca!!! (en caso de usar esta bajada es muy importante ir cosiendo el segundo rápel!).
En resumen, una fantástica vía, con roca por lo general de muy buena calidad, aunque siempre hay algún tramito roto. Y el sitio....pues increíble!!!!
En resumen, una fantástica vía, con roca por lo general de muy buena calidad, aunque siempre hay algún tramito roto. Y el sitio....pues increíble!!!!