Comenzamos la Semana Santa con una visita a los Puertos de Beceite, donde nunca habíamos estado y hacía ya tiempo que teníamos ganas de conocer (por eso de que hay cabras...), además nos parecía que iba a ser una zona más o menos tranquila para estos días de aglomeraciones.
Por recomendación del libro Las 100 mejores escaladas de Cataluña, nos decidimos por escalar la vía K.R.T. en la Roca Dreta de les Valls y tras una breve aproximación llegamos a pie de vía.
El sitio supertranquilo y muy bonito, y la pared tenía buena pinta.
Empezó David con el primer largo, que se hacía en Ae, pues empezaba con un pequeño desplome.
Pero al rato, cuando llegó a la reunión, me dijo que se bajaba, que le daba mal rollo, que durante todo el largo los seguros estaban oxidados y medio salidos y que la reunión había que verla!! Bueno, pues para abajo, total hacía un aire fresquito fresquito, de esos que me a mí me "gustan". Pues vaya pena de equipamiento porque la vía tenía buena pinta, pero en fín.
Decidimos entonces acercarnos a otra zona, a les Moles del Don, de donde teníamos alguna reseña.
Por entonces el día había templado un poco, pero justo la vía que habíamos elegido ya estaba a la sombra. Pero da igual, total son 3 largos.
Hicimos Obsessió continua. Bonita, y con un largo de plaquita muy guapo donde o colocas bien los pies o no subes...
Hubiésemos hecho la de al lado, pero ya avanzada la tarde el aire empezaba a ser bastante fresco.
Ya "conocidos" los Puertos de Beceite, que resultó ser un sitio tranquilo y muy bonito, la intención era acercarnos a la Sierra de Prades, que tampoco quedaba muy lejos de allí, así que pusimos rumbo al norte y nos fuimos a Arbolí.
Por recomendación del libro Las 100 mejores escaladas de Cataluña, nos decidimos por escalar la vía K.R.T. en la Roca Dreta de les Valls y tras una breve aproximación llegamos a pie de vía.
Decidimos entonces acercarnos a otra zona, a les Moles del Don, de donde teníamos alguna reseña.

Ya "conocidos" los Puertos de Beceite, que resultó ser un sitio tranquilo y muy bonito, la intención era acercarnos a la Sierra de Prades, que tampoco quedaba muy lejos de allí, así que pusimos rumbo al norte y nos fuimos a Arbolí.
Al día siguiente, ya en Arbolí, fuimos a escalar al sector El Falcó y con decir ¡qué pared, qué vías, qué vistas! lo digo todo.
Por suerte Chambón estaba libre el domingo y le apetecía ir a escalar a algún sitio cerquita, así que tras ponernos de acuerdo quedamos para ir a Riglos y hacer una vía en algún mallo pequeño. Al final la vía elegida fue Lucía, que resultó ser una bonita vía, aunque todavía algo rota en algunos tramos. Respecto a los grados que aparecen en el croquis, y para gustos los colores, nos pareció más 6a que 6a+ el primero y 6b el segundo. Y el tercero? pues vaya, no sabemos porque nos confundimos de vía y acabamos saliendo por la Villarig. Ojo desde la segunda reunión porque se ve una línea de paraboles a la izquierda, pero la Lucía queda encima y no se ve del todo bien. Habrá que volver a hacer este largo, que dicen que es bonito.
Pero este día volvió a aparecer el aire serrano, y tras llegar (yo) con un poco de tiritera arriba decidimos dar por finalizada la jornada, aunque no las ganas!!!
3 comentarios:
¡Que chulo Olatzi!
No te pases con David, está claro que los "dolores de brazo" son la excusa, no puede seguirte el ritmo.
Besos, Maria
Vaya no lo había pensado ¿y si es verdad lo que dices? ja,ja...
Un beso guapa
Publicar un comentario